
Análisis bioquímico de orina:
proceso total del laboratorio
Actualizá tus conocimientos en urianálisis con las guías más recientes, y descubrí
recomendaciones que mejoran la precisión y eficiencia en el laboratorio.
INFORMACIÓN GENERAL
- Coordinación: Graciela Pennacchiotti
- Modalidad: virtual, asincrónica
- Duración: 50 horas
- Idioma: castellano
- Evaluación final
- Certificación de aprobación
- Se dicta: 05 de marzo al 13 de abril 2025
- Arancel:
$ 40.000


DOCENTES

Dra. Graciela Pennacchiotti
- Doctora en Bioquímica
- Especialista en Bioquímica Clínica
- Especialista en Gestión en Salud y Calidad en Bioquímica
- Presidente del Grupo de Trabajo en Preanalitica y Postanalitica de la Fundación Bioquímica Argentina (FBA)
- Presidente del Sub Programa Externo de Calidad en la Etapa Preanalitica (FBA)
- Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes y Lípidos de la FBA
- Miembro del grupo de Trabajo de enfermedad renal de la FBA
- Miembro del grupo de salud renal de la Rep. Argentina
- Ex-Profesora de la cátedra de Bioquimica Clinica I-UNS
- Ex-Profesora de la cátedra de Gestión de la calidad en los laboratorios de análisis clínicos-UNS
Introducción del curso
¿Qué vas a aprender?
Conocimientos actualizados sobre el análisis de orina, junto a las mejores prácticas y las herramientas más efectivas para proporcionar una atención de calidad a los pacientes. Nuestro objetivo: Proporcionar a los profesionales de la salud, especialmente a los bioquímicos, los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para realizar un análisis de orina preciso, eficiente y actualizado, basado en las últimas investigaciones, tecnologías y mejores prácticas.
Además, buscamos fomentar la actualización continua del bioquímico en esta área específica, con el fin de mejorar la calidad de la atención al paciente, optimizar los resultados clínicos y garantizar la excelencia profesional.

Descripción del curso
- Actualizar el conocimiento sobre la detección y diagnóstico de enfermedades del tracto urinario y condiciones sistémicas a través del análisis de orina, incluyendo infecciones del tracto urinario, enfermedades renales y trastornos metabólicos.
- Familiarizar a los participantes con los últimos avances tecnológicos en el análisis de orina, incluyendo equipos de laboratorio y técnicas analíticas innovadoras.
- Proporcionar una revisión detallada de pautas y protocolos más recientes para la recolección, transporte y procesamiento de muestras de orina, con un enfoque en la minimización de errores pre analíticos.
- Capacitar a los participantes en la interpretación de resultados de análisis de orina.
Conocé el contenido
Programa del curso
- Fundamentos teóricos de la formación de la orina- Fisiopatología.
- Utilidad clínica del estudio de orina.
- El proceso total del laboratorio en el estudio de la orina completa.
- Etapa pre analítica: Indicaciones, tipo de muestras, tipos de contenedores primarios y secundarios, transporte, conservación, centrifugación, preparación de la muestra para el sedimento.
- Etapa analítica: análisis manual y automatizado, fundamentos metodológicos de los nuevos equipos automatizados. Observación del sedimento. ¿Qué hay de nuevo?
- Diagnóstico Diferencial de la hematuria. Dismorfia vs Eumorfia.
- Estudio de la proteinuria por el laboratorio: desde la preanalítica hasta el informe.
- Estudio de la Albúmina urinaria: muestra de elección, métodos, modelos de informes, últimas recomendaciones.
- Etapa postanalitica: tipos de informes, como armonizamos\r\nInteligencia artificial aplicada al estudio de la orina.
- Gestión de calidad: avances en la implementación de controles internos y externos. Indicadores de calidad.

¿A quiénes va dirigido este curso?
Bioquímicos, alumnos avanzados de bioquímica, técnicos de Laboratorios de análisis clínicos.